
Es hora de asumir con mayor responsabilidad y conocimiento nuestras finanzas personales. No basta con dejar todas las decisiones en manos de los expertos en Economía; debemos ser proactivos y olvidarnos de que "invertir" es sólo un hobbie que practican los millonarios o amantes de los números.
En cualquier situación de crisis, lo mejor es estar informado para tener medidos todos los riesgos en cada paso que se dé.
El Instituto de Negocios y Finanzas Personales creó un blog en el que se expondrán opiniones, consejos, puntos de vista, informaciones y explicaciones alusivos a esos temas.
Economistas, financieros y periodistas se encuentran en un mismo portal para dar luces sobre qué hacer con los ingresos, más allá de gastarlos, guardarlos bajo el colchón, o en un banco.
A ese grupo me he unido esta semana; no precisamente para dar consejos, sino para, como cualquier mortal, buscarlos o pedirlos, y difundirlos en ese interesante espacio. El diseño, la disposición y el tono en el que aparecen las informaciones son bastante agradables de leer.
Textos cortos y directos, como deben las publicaciones en los blogs. Por su puesto, Abrimos al mediodía sigue siendo la excepción a todas esas reglas, pero está dispuesto a mejorar.
Se aceptan sugerencias para éste y el otro espacio.
Good night and good luck.
No hay comentarios:
Publicar un comentario